Deberes de ayer y de hoy presentan….
La edición de Entradas y Firma.
[las cosas puestas asina son del house, q le pidió permiso a la autora pa meter las narices e incordiar]
Iniciación
Para los que se adentran por primera vez en el camino de un blog.
1. Entradas:Una vez nos situamos en el blog podemos editar entradas
(solo l@s que hayan abonado los 1500€ para tener las claves) sin necesidad de variar la ficha Permisos.
Es suficiente con firmar cada texto de entrada, al final del mismo, con nuestro nombre, pseudónimo o “vaya usted a saber qué” y así todos sabemos quién es quién sin variar la Firma de Administrador ( que al fin y al cabo somos todos pues todos tenemos las claves y podemos crear entradas y/o variar cualquier concepto del blog)
[house: de momento no tod@s tenemos claves, l@s visitantes que se reproducen por esporas no tienen, p.e. Quien esté interesado debe manifestarlo, y si le sale una mani con Vicente (gritos, consignas, gente en las ventanas...) se la damos. Otra posibilidad quizá jamás probada y con potencial de descubrimiento sería publicar las claves en el blog mismo, y que cualquier desconocido pudiese contribuir con cualquier cosa, incluido borrar el blog del mapa....q os parece?....glups...]De momento he puesto provisionalmente "Cruzsentificad@s" como Firma de Administradora.
1.1. Opción B para las Entradas con Firma propia ( personal e intransferible)
Esta opción nos daría a cada uno nuestro permiso de “autor”. Simplemente es añadir a la lista de “Invitados” (en el panel “Permisos”) cada uno de nuestros correos. El mismo programa enviará a nuestro buzón una invitación para participar del blog, para lo cual nos informará de que previamente debemos crearnos una cuenta en gmail.
Al tener las claves, no tiene demasiado sentido (es una simple opinión)
1.2. Creación de entradas con imagen:
La interfaz para crear entradas, es muy similar a la de crear un correo electrónico. Hay un icono para añadir imágenes, sólo hay que subirlas y elegir su posición respecto al texto, su tamaño, etc… Así podemos ilustrar nuestras palabras. Una vez que hemos subido la foto, finalizamos el proceso. Lo mejor es que nos da la opción de “vista previa” y corregir si el resultado hasta que lo encontremos satisfactorio.
1.2´5 Perdón por la interrupción. Hola, soy Andrés, he metido aquí las narices....pero para aportar ehhhhh?. En mi opinión, una vez pasada la fase de pruebas de este prototipo de vehículo transcorazonal, y repartidos los permisos de administrador a los aspirantes (Elsa, cuenta con ello, te explicaré en mail. Krit, estamos a la espera de tus antecedentes penales, lo siento pero es imprescindible, sabemos que estuvisteis varios años a la sombra en Sin-Sin...) podríamos montarlo así: - Cada entrada debería entenderse como algo nuevo que uno quiere aportar, lo cual significa "cualquier cosa excepto comentarios a otras entradas". (vídeos, fotos, powerpoints, texto, sentimientos frescos del día, lo rico q estaba el enfermero q te tiraste, la falta que le hace una ortodoncia a tu mono....en fin, cualquier cosa) Música: no sé cómo hacerlo si queremos compartirla, no he encontrado la manera, si alguien lo descubre que lo cante en Re menor. Un post siempre es mucho más expresivo acompañado de una imagen (opinión personal del menda)1.3. Comentarios de Entrada:
Habitualmente los blogs no suelen regalar a tutiplé las claves para editar entradas, por eso la gran mayoría tienen abierta al público la opción de publicar comentarios. En la práctica deberían estar relacionados con la entrada ( o no…)
2 cosas a tener en cuenta en la ventana de comentarios. Una es que puedes firmar con el nombre que te de la gana, simplemente haciendo clic en "Otros", se abrirá un espacio para que pongas tu nombre (o una tontería reconocible como suelo hacer yo).
Otra cosa que es algo confusa es que si haces un comentario, lo mandas, y después minimizas la ventana, resulta que el próximo comentario que hagas en esa sesión, aunq sea de otro post, se abre en la misma ventana de antes,, la cual tienes que maximizar para verla. Si no sabes esto o no lo recuerdas, es fácil que pienses que algo va mal ya que tu haces clic en "comentarios" y parece que no pasa nada. Maximiza tu vida my friend...
En mi opinión estaría bien que se siguiesen hilos, como en el de XaviseLes,a partir del tema del post y hasta el infinito si preciso fuere, majestad...aunque si se prefiere que vivamos en el absoluto caos....por mi.....toy mu entrenao...
2. Plantilla.
Desde aquí podemos cambiar la apariencia del blog ( un mágico minimundo de creación) desde el cual se abren varias opciones. Y ya que hablamos de la Edición de Entradas..
2.1. Elementos de página:
Desde este panel podemos cambiar también el formato de las mismas ( ahora pone "comentarios" donde antes ponía “pálabra” - ¡auténtica nuestra Málena!.-
[fui yo guiñándole un ojo...lo vuelvo a poner] pero se puede poner lo que se quiera claro está, elegir de qué manera queremos visualizar la fecha, etc. Siempre teniendo en cuenta que aquéllo que vamos a modificar desde aquí, quedará modificado en todas las anteriores y siguientes hasta una nueva variación)
En fin, que rollito os dado para explicar lo que ya sabemos. Me siento como "Súper Coco" explicando "ahora estoy lejos, y ahora estoy cerca, ahora estoy lejos, y ahora estoy cerca, y ¿cómo estar cerca de los que tengo lejos, sin dejar de estar lejos de los que tengo cerca? (o similar)
Pero bueno, la mejor manera de aprender es hacerlo con osadía, así que " all ataquerrrrrrrrr!!
(me faltaron recursos como power point, transparencias, punteros rojos láser, un corazón de tiza en la pared…)
Yol